¿Quiénes Somos?

Historia

Fundación

En 2024, un grupo de jóvenes apasionados por la protección del medio ambiente y preocupados por los efectos del cambio climático en sus comunidades decidió tomar acción. Provenientes de diversas áreas rurales de la Amazonía, observaron con preocupación la continua deforestación para el cultivo de plantas productivas como cacao, café, plátano, palta y pitahaya. La falta de prácticas sostenibles estaba causando una reducción significativa en el suministro de agua, afectando quebradas, ríos y lagos, y llevando a una escasez de peces y otras especies animales.

Conscientes de esta problemática y la necesidad urgente de generar resiliencia, estos jóvenes fundaron la ONG Centro de Desarrollo Sostenible de la Amazonía. Su misión es diseñar, formular e implementar proyectos que mejoren la calidad de vida de comunidades vulnerables en la Amazonía, promoviendo el desarrollo sostenible, la equidad y la justicia social. La organización se enfoca en áreas clave como la conservación del medio ambiente, la protección de la flora y fauna amazónica y la promoción de los derechos humanos. Valoran y respetan las costumbres, tradiciones culturales y conocimientos ancestrales de las comunidades a las que sirven, trabajando a corto, mediano y largo plazo para su crecimiento y bienestar.

Misión

Somos una organización independiente comprometida a promover la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural fomentando la creación de proyectos socialmente justos, económicamente viables y ecológicamente sostenibles, trabajando en colaboración con las comunidades locales y actores claves para el diseño e implementación de soluciones que mejoren la calidad de vida, restauren los ecosistemas y fortalezcan la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático.”

Visión

Ser una organización líder, reconocida a nivel local, regional y nacional e internacional fortaleciendo las capacidades humanas para una gestión ambiental participativa. Buscando enfrentar los desafíos del desarrollo comunitario mediante la colaboración activa y el empoderamiento de las comunidades”.

Nuestra Filosofía de Trabajo

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Impacto

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.